
Día mundial del huevo
Cada año, el segundo viernes de octubre, el mundo se une para celebrar a uno de los alimentos más completos, versátiles y fundamentales de nuestra dieta: el huevo. Este 10 de octubre de 2025, en el Día Mundial del Huevo, te invitamos a redescubrir por qué este pequeño gigante de la nutrición merece un lugar de honor en tu mesa y en tu cocina.
Más allá de ser el protagonista de nuestros desayunos, el huevo es un pilar de la gastronomía global, un aliado de la nutrición y un ingrediente con una capacidad asombrosa para transformar platos sencillos en auténticas delicias. ¿Estás listo para romper el cascarón de sus secretos?
1. Una Potencia Nutricional en un Paquete Perfecto

No te dejes engañar por su tamaño. Cada huevo es una cápsula de nutrientes esenciales. Al consumirlo, estás aportando a tu cuerpo:
Proteína de alta calidad: Contiene los nueve aminoácidos esenciales, convirtiéndolo en una referencia para medir la calidad proteica de otros alimentos.
Vitaminas clave: Es una de las pocas fuentes naturales de vitamina D, crucial para la salud ósea, y es rico en vitaminas A, B12, B2 y riboflavina.
Colina para el cerebro: Un nutriente vital para el desarrollo y funcionamiento del cerebro, la memoria y el estado de ánimo.
Antioxidantes: La luteína y la zeaxantina, presentes en la yema, son fundamentales para la salud ocular, ayudando a prevenir la degeneración macular.
Contrario a mitos pasados, estudios recientes han demostrado que, para la mayoría de las personas, el consumo de huevos no tiene un impacto negativo en los niveles de colesterol en sangre.
2. El Ingrediente Más Versátil de tu Despensa
Piensa en un ingrediente que pueda ser la estrella de un plato principal, un postre delicado, una salsa cremosa o un simple y reconfortante desayuno. Sí, es el huevo. Su versatilidad es inigualable:
Emulsiona: Gracias a la lecitina de la yema, es la base de salsas como la mayonesa y la holandesa.
Clarifica: Las claras de huevo se utilizan para clarificar caldos y vinos, atrapando impurezas.
Aporta esponjosidad: Batir las claras a punto de nieve introduce aire en las masas, creando suflés, merengues y bizcochos ligeros.
Aglomera: Es el «pegamento» perfecto para albóndigas, pasteles de carne y hamburguesas.

3. Un Viaje Gastronómico por el Mundo a través del Huevo
El huevo es un lenguaje universal en la cocina. Cada cultura lo ha adoptado y transformado en platos icónicos que cuentan una historia:
España: La clásica e insuperable tortilla de patatas.
Medio Oriente y Norte de África: La aromática y reconfortante Shakshuka, con huevos pochados en una salsa de tomate especiada.
Japón: El delicado y ligeramente dulce Tamagoyaki, una tortilla enrollada que es una obra de arte.
México: Los contundentes huevos rancheros, servidos sobre tortillas de maíz y bañados en salsa picante.
Francia: La simple perfección de unos œufs cocotte (huevos a la cazuela) con nata y finas hierbas.

4. Un Aliado para Toda la Familia

Desde los más pequeños hasta los mayores, el huevo es un alimento ideal. Su textura suave y su facilidad para ser masticado lo hacen perfecto para niños y adultos mayores. Además, es una excelente manera de introducir proteínas y nutrientes esenciales en la dieta infantil.
Idea divertida para celebrar: ¿Por qué no organizar una sesión de «decora tu huevo cocido» en familia? Pinta caras divertidas, crea animales o simplemente deja volar la imaginación. ¡Una forma genial de jugar y comer sano!