
Hay lugares que se saborean, que se sienten en el paladar antes incluso de pisarlos. Soria es uno de ellos. Su nombre evoca un eco de poetas, de inviernos recios que purifican el aire y de un fuego que nunca se apaga en el hogar. Es un territorio con carácter, una despensa secreta custodiada por el tiempo. En E.Leclerc, hemos decidido no solo vender los productos de esta tierra, sino crear una exposición para ellos: «El Alma de Soria».
Le invitamos a un recorrido privado, no por los pasillos de un hipermercado, sino por las galerías de una cultura que se come, se bebe y se siente. Aquí, cada producto es una pieza de museo con una historia que contar; cada receta, un legado transmitido con orgullo; y cada historia, un eco de la eternidad de Castilla.
Los Iconos Imperecederos
Toda gran colección tiene sus obras maestras, esas piezas que definen una era y un estilo. En la gastronomía soriana, estas son las joyas de la corona, esculpidas por un clima extremo, una tierra generosa y una sabiduría ancestral que sabe que la prisa es enemiga del buen sabor.
La Obra Maestra: El Torrezno de Soria

Escultura crujiente sobre un lienzo de magro y tocino.
No es un simple aperitivo; es un monumento a la textura. Observen su corteza, dorada, ligera y etérea, un mosaico de burbujas que estallan en la boca con un sonido que es pura música, un crujido inconfundible. Debajo, las vetas de magro tierno y tocino meloso, que se funde lentamente, cuentan la historia de los almuerzos al calor del fuego, de la paciencia y del ritual. Lograr su perfección es un arte, una danza de dos cocciones a temperaturas precisas que lo eleva de alimento a leyenda.
En nuestra E.Leclerc Soria, encontrará el Torrezno de La Despensa, galardonado como «El Mejor del Mundo», listo para que usted oficie el último acto de esta obra en su propia casa.
El Tesoro de Origen: La Mantequilla de Soria (D.O.)

Crema de oro batida con la brisa de los pastos altos.
Hay mantequillas, y luego está la Mantequilla de Soria. Con su prestigiosa Denominación de Origen, que garantiza la procedencia y un método de elaboración único, esta pieza no es un producto, es un patrimonio. Elaborada exclusivamente con la leche de las mejores vacas frisonas y suizas que pastan en la provincia, su proceso artesanal, transmitido entre generaciones, resulta en una dulzura natural y una textura celestial, ya sea en su variedad dulce, natural o salada. Su historia como «regalo imprescindible» la convierte en un tesoro. La invitamos a redescubrirla en su forma más pura, en el «Ritual de la Tostada Perfecta», o a explorar su faceta más innovadora en la alta cocina, donde su punto de fusión la hace ideal para salsas y repostería.
El Diamante Negro: La Trufa de Soria

Aroma de tierra húmeda y misterio encapsulado.
Apreciada desde los faraones egipcios, venerada por los chefs de las cortes francesas, la Trufa Negra de Soria (Tuber melanosporum) es el lujo subterráneo, el secreto mejor guardado de nuestros bosques de encinas y robles. Su perfume, una mezcla embriagadora de tierra, cacao, notas dulces y gas, es tan potente como evocador. Su sabor, una compleja sinfonía que transforma cualquier plato en una experiencia sublime. Es el toque de un maestro, la firma de un artista en su creación culinaria, y su búsqueda, junto a perros adiestrados, es un ritual que conecta al hombre con la tierra de la forma más íntima.
El Chorizo Soriano

Rubí curado al viento, con el alma del pimentón.
El secreto del chorizo soriano no reside en una fórmula mágica, sino en el aire. El aire helado, puro y seco de los inviernos de Soria es el artesano invisible que cura lentamente cada pieza, sin prisas, concentrando su sabor y otorgándole una textura inigualable. El adobo, una mezcla perfecta de pimentón de la Vera, ajo y especias, es el corazón de esta obra, un legado de la tradición de la matanza donde cada familia guardaba celosamente su propia proporción, su pequeño matiz diferenciador.
El Taller del Chef
El arte no solo se contempla, se crea. Le invitamos a convertirse en artista, a tomar estas materias primas excepcionales y transformarlas en su propia obra maestra.
La Esencia de la Cocina Tradicional
La cocina soriana tiene un toque especial. Es esa pasión y esa intuición que van más allá de las medidas precisas. Es cocinar con sentimiento y a fuego lento, el famoso «chup-chup».
Migas de Pastor con Torrezno:

Un viaje directo al corazón de Soria: migas que saben a campo, hogar y celebración.
Ingredientes:
- Pan de Ayer. 400 g de pan de hogaza, tipo candeal o de pueblo, con 1–2 días de reposo. Cortado en dados pequeños: seco, firme y perfecto para absorber sin deshacerse.
- Agua. 150 ml de agua con sal
- Pimentón. Preferiblemente ahumado.
- Ajo y Aceite. Cuatro ajos laminados y aceite de oliva virgen extra, que darán perfume y brillo.
- Torrezno y Chorizo de Soria. 150 g de torrezno de Soria en dados y chorizo curado en rodajas, que aportan grasa, color y sabor.
- Toque Final (Opcional). Uvas frescas para contraste o huevos fritos de corral, que crean cremosidad al romperse.
- Preparar el Pan. Humedece los dados con el agua preparada, remueve, cubre con un paño y reposa 15 minutos.
- Freír el producto. Fríe torrezno a fuego medio hasta crujir; retira. En su grasa, dora chorizo y ajos; reserva.
- Transformación. En la misma grasa, añade el pan y remueve sin parar 15–20 minutos, hasta lograr migas sueltas y doradas.
- Encuentro Final. Incorpora torrezno y chorizo, mezcla un minuto y sirve muy caliente.
Caldereta de Cordero

Un guiso hondo y reconfortante, que sabe a hogar y campo soriano.
Ingredientes
- Cordero soriano. 1 kg (paletilla, pierna o cuello), troceado para guiso.
- Verduras de base. 1 cebolla, 2 zanahorias, 1 pimiento verde, 2 cabezas de ajo y 1 tomate rallado.
- Vino y caldo. 1 vaso de vino tinto y 500 ml de caldo de carne o ave, mejor casero.
- Hierbas aromáticas. Laurel, tomillo fresco, 1 cdita de pimentón de la Vera, sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra.
- Setas. 100 g (mejor si son de temporada: níscalos o boletus), salteadas antes de servir.
Receta (45 min en olla rápida / 1 h 30 min en tradicional)
- Sellar la Carne. Dora el cordero salpimentado a fuego fuerte hasta que tenga costra. Retira y reserva.
- Preparar el Sofrito. Pocha las verduras a fuego suave, añade pimentón, remueve rápido e incorpora el tomate. Cocina unos minutos.
- Dar Forma al Guiso. Devuelve la carne, añade vino y desglasa el fondo. Cuando el calor evapore el alcohol del vino, cubre con caldo, laurel y tomillo.
- Cocción.
- En olla express: 20–25 min desde presión alta.
- Tradicional: “Chup-chup” 1 h 30 min, hasta que la carne casi se deshaga.
- Toque Final. Añade las setas salteadas, hierve 5 min, reposa 10–15 min antes de servir.
El Arte del Maridaje
Cada obra necesita su marco perfecto. Sugerimos maridar el carácter intenso del Torrezno con una cerveza artesana como la Uxama o La Numantina, cuya amargura limpia el paladar. Para un lomo embuchado o un queso curado, nada como la elegancia de un vino D.O. Ribera del Duero de bodegas como Camino Soria o La Celestina. Y no olvide probar un queso de Oncala con un toque de miel de brezo local, una combinación sublime.
La Colección Permanente: Nuestros Artesanos
Un museo es tan grande como los artistas que alberga. E.Leclerc Soria se enorgullece de ser el gran almacén que reúne a los maestros artesanos de toda la provincia. Actuamos como curadores, seleccionando cuidadosamente lo mejor de cada casa para que usted no tenga que buscar. Somos el punto de encuentro donde la obra de Moreno Sáez dialoga con la de La Hoguera, donde los quesos de Cañada Real complementan los patés de Malvasía.
La Despensa | La Hoguera | Almenar | Sorama | De Pablo | Villar | Malvasía | Moreno Sáez | Cañada Real | Pastisoria | Rafael Gil | Vega Ucero | Campo Soria | Camino Soria | La Celestina | Silentium | Añavieja | Artefritas | La Numantina | Arévaka | Monte Pinos…
Esta no es una lista de proveedores. Es el catálogo de nuestra exposición permanente, un tributo a las familias y a las manos que preservan el alma de Soria.
La Celebración del Sabor: La Experiencia en Vivo
El arte debe sentirse. Por ello, le invitamos a nuestras Degustaciones «El Alma de Soria». No son simples eventos, son celebraciones del sabor donde podrá conocer a los artistas, escuchar sus historias y, por supuesto, catar sus creaciones. Es una oportunidad única para poner cara a los productores y entender la pasión que hay detrás de cada producto. Un puente entre el descubrimiento y la emoción sensorial.
🗓️ Acompáñenos en nuestro próximo evento:
- 25 y 26 de julio: De 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h
- 1 y 2 de agosto: De 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h
- 8 y 9 de agosto: De 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h
- 14 y 16 de agosto: De 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h (Recuerda que el 15 de agosto es festivo y no hay evento).
📍 Te esperamos en el Hipermercado E.Leclerc Soria, Polígono industrial «Las Casas» Calle J, 290.
Lleve la Experiencia a Casa
El arte inspira, y los sabores perduran. La experiencia «El Alma de Soria» no termina aquí. Le invitamos a llevarse un fragmento de esta tierra a su propia mesa, a convertirse en embajador de las tradiciones sorianas y a compartir estos tesoros con los suyos.
Descubra la selección completa de nuestros productores locales en nuestra tienda online o déjese asesorar en nuestro espacio en Soria, su punto de encuentro con la cultura y el sabor.